PRESENTACIÓN

Esta formación, está enmarcada dentro de lo especificado en el VI Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción, (anexo XII apartado 3) y cumple con el contenido mínimo para el desempeño de las funciones de nivel básico (Anexo IV del RD 39/1997).

DESTINATARIOS:

Los trabajadores que desarrollan su actividad en empresas encuadradas en el marco del Convenio General del Sector de la Construcción.

OBJETIVO

Formar a todos los trabajadores sobre las situaciones de riesgo en la actividad de construcción, identificarlas, prevenirlas, afrontarlas y actuar en el caso de que se materialicen. Este curso constituye el núcleo de un curso básico de prevención de riesgos laborales, según lo previsto en la Ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales en el art. 32 y en el RD 39/1997 Reglamento de los Servicios de Prevención en los arts. 34 y 35, y en los anexos III y IV.

TEMARIO:

De acuerdo con el anexo XII apartado 3 del VI Convenio General del Sector de Construcción y al contenido mínimo para el desempeño de las funciones de nivel básico (Anexo IV del RD 39/1997), los contenidos del nivel básico de prevención son los especificados a continuación:

UD1. CONCEPTOS BÁSCISO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

1.1. El Trabajo y la Salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo

1.2. Daños derivados de trabajos: Los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.

1.3. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.

UD2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
2.1. Riesgos ligados a las condiciones de Seguridad.
2.2. Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.
2.3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.

2.4. Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual.

2.5. Planes de emergencia y evacuación.

2.6. El control de la salud de los trabajadores.
UD3. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.

3.1. Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes (redes, barandillas, andamios, plataformas de trabajo, escaleras, etc.).

3.2. Implantación de obra. Locales higiénico sanitarios, instalaciones provisionales, etc.

UD4. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.

4.1. Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.

4.2. Organización preventiva del trabajo: «rutinas» básicas.
4.3. Documentación: recogida, elaboración y archivo.

4.4. Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones (delegados de prevención, comité de seguridad y salud, trabajadores designados, etc.).

UD5. PRIMEROS AUXILIOS.
5.1. Procedimientos generales.
5.2. Plan de actuación.

INSCRIPCIONES

QUIERO HACER ESTE CURSO

    Join our Newsletter

    We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.

      Contact Us

      We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.